EVAIN Adolescencia surge de la línea de investigación centrada en EVALUAR los factores de protección y de vulnerabilidad que surgen en la etapa de la adolescencia y teniendo en cuenta las variables personales, familiares, escolares y de relación entre iguales. Estos objetivos de investigación se han ido materializado a lo largo del tiempo en diferentes Proyectos que han abarcado la evaluación de la conducta […]
Materias Universitat de València
El objetivo principal de esta red es favorecer sinergias entre distintos grupos de investigación para el desarrollo de proyectos que ayuden a generar conocimiento científico, e intervenciones efectivas desde el área de Educación Física, con el propósito de mejorar los hábitos saludables de los jóvenes y adolescentes. Además, se pretende ofrecer recursos basados en la evidencia científica para la aplicación […]
El grupo de investigación EMINA (Educando en Emociones en la Infancia y Adolescencia) de la Universitat de València tiene una trayectoria de más de 10 años. Durante este período, diferentes profesionales de otras universidades nacionales e internacionales se han sumado al grupo aportando investigaciones en el área del desarrollo emocional infanto-juvenil. Este grupo de investigación surge con el objetivo de […]
Se trata del desarrollo de una App en formato juego para prevenir sexismo y mitos del amor romántico en adolescentes. La App consigue reducir entre un 6 y un 32% este tipo de prácticas. Sobretodo tiene más efectividad en adolescentes con mayor riesgo. La descarga de esta App es gratuita tanto en Apple Store como en Google Play https://play.google.com/store/apps/details?id=es.uv.artec.Liados&hl=es&gl=US https://apps.apple.com/kr/app/liad-s/id1205463761?l=en […]
El aprendizaje-servicio (ApS) es un método que enlaza el aprendizaje con el compromiso social. Es una metodología didáctica basada en aprender haciendo un servicio a la comunidad. También es una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta […]
Actualmente, se sabe que uno de los problemas más importantes de salud de los estudiantes de secundaria está relacionado con el sistema musculoesquelético. Entre ellos el que posee una mayor incidencia es el dolor de espalda. Los problemas de espalda repercuten en su rendimiento académico y calidad de vida. Estos problemas están relacionados con los estilos de vida. Los estudiantes […]
El grupo de investigación TALIS, sobre enseñanza y adquisición de competencias solidarias e interculturales a través de las lenguas y la literatura, nació en respuesta a la percepción de que había una gran falta de asesoría técnica y colaboración de las universidades con diferentes agentes sociales, ONGDs por ejemplo, en materia de educación basada en el modelo AICLE /CLIC (aprendizaje […]
Proyecto vigente por la facultad de Física de la Universitat de València El aprendizaje perceptual (PL del inglés perceptual learning) aplicado a tareas de percepción, se interpreta como la plasticidad de poblaciones neuronales en la corteza sensorial (Fahle, 2002). Implica una mejora a largo plazo de la capacidad visual, que surge de la experiencia perceptual (Lu et al., 2011; Sasaki, […]
Proyecto vigente que evalúa a los Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte en la Comunidad Valenciana (CEPAFEs) desde diferentes aproximaciones. Se pretende realizar un diagnóstico del tipo de actuaciones que se llevan a cabo, así como identificar las repercusiones que puedan tener éstas sobre la salud del alumnado que forma parte de los mismos, concretamente, en […]