Durante todo el curso académico 2021-2022, estudiantes de la Facultad de Educación y Trabajo Social han participado activamente en el proyecto Pajarillos Educa, red comunitaria que busca reducir la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra gran parte de la población de este barrio vallisoletano. Los estudiantes de 3º y 4º de la Mención de Inglés (Grado en Educación […]
Materias Universidad de Valladolid
Proyecto «Espacios de Ingenio. Creatividad, Tecnología y Sostenibilidad» para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas en los centros educativos no universitarios de Castilla y León. Coordinado por Gemma Ramón Cueto, Secretaria Académica de la ETS de Arquitecura. En este Proyecto profesores, investigadores, estudiantes y recién titulados de la ETS de Arquitectura de la UVa realizan diversas actividades durante […]
Grupo de Investigación e Innovación en Arquitectura e Infancia. Su objetivo es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la arquitectura y la música, musiARQ. Este proyecto, coordinado por Gemma Ramón Cueto, está dirigido a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria, y a sus familias. El proyecto musiARQ fue seleccionado para ser realizado […]
El UVALAL (University of Valladolid Language Acquisition Lab) es un grupo de investigación de la Universidad de Valladolid que se dedica al estudio de la adquisición bilingüe partiendo de propuestas formales y utilizando datos tanto espontáneos como experimentales de bilingüismo simultáneo infantil y de bilingüismo secuencial en niños y adultos. El UVALAL realiza investigación lingüística en adquisición bilingüe (principalmente inglés/español) haciendo uso de propuestas […]
III JORNADAS DE EDUCACIÓN TEATRAL Facultad de Educación y Trabajo Social-Universidad de Valladolid REENCUENTROS CON MUCHO CUENTO en colaboración con el XXIII FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD ENCUENTROS Te Veo 16-22 de Noviembre de 2021 Trenzada la alianza entre el ámbito teatral y educativo en Valladolid, el impulso de estas III Jornadas Te Veo en […]
La investigación apuesta por una campaña en redes sociales, como propuesta comunicativa, por parte de la adolescencia segoviana para la promoción de estilos de vida saludables desde edades tempranas. El desarrollo de la experiencia ha sido participativo, facilitando una acción colectiva entre adolescentes. Artículo de Yarianys González Ocanto, Miguel Vicente Mariño y Ana Teresa López Pastor para la revista Razón […]
Tesis doctoral de María San Felipe Frías, dirigida por Miguel Vicente Mariño y Pinar Agudíez Calvo, en el Programa de Doctorado en Periodismo de la UCM (2018). https://eprints.ucm.es/55004/
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología con un gran potencial de transformación social, y ha sido estudiado desde los años 80. Los conocimientos acerca de los beneficios de su aplicación en la Educación Primaria son escasos, debido a que normalmente es propuesto en Educación Superior y Universitaria. Por ello se pretende demostrar la eficacia del ApS en esta etapa, tomando […]
No es muy habitual encontrarse con un alumno con discapacidad auditiva en un aula ordinaria de Educación Primaria y puede resultar complicado impartir clase. Aún más si hablamos de la materia de música. Es por eso que el presente Trabajo Fin de Grado trata de aportar conocimiento sobre esta discapacidad, al igual que diferentes metodologías para trabajar la música sin […]
Uno de los fines fundamentales de la Educación es lograr un desarrollo integral de los niños. De esta manera, tenemos que fomentar el desarrollo de sus relaciones con los demás, así como su pensamiento o sus emociones, entre otros. Pero muchas veces esto se deja apartado y no se da tanta importancia a las asignaturas que fomentan esos aspectos, como […]