Artículo de María Aranzazu Calzadilla Medina, de la Universidad de La Laguna. Disponible en: https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1969 En ocasiones, la adopción de mayores de doce años en España no ha prosperado porque no prestaban su consentimiento al conocer que iban a dejar de tener relación con alguien de su familia de origen. El Código Civil español, desde 2015 permite, siempre que así […]
Acciones
Inscripción al seminario virtual PROGRAMA 10:00-11:15 Inauguración-Mesa 1 Apertura del seminario: Director de COIDESO Mesa 1: El escenario pospandémico: diagnóstico y evidencias Intervienen: Iván Rodríguez (UHU) “el escenario pospandémico desde la mirada infantil”; Mari Corominas (IIA-BCN) “Bienestar subjetivo de la infancia y la adolescencia tras la pandemia”; Sara Luna (US) «¿Qué nos ha dejado la pandemia? Contexto escolar y bienestar […]
En el informe elaborado por la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUIA), «El acceso a la universidad de las personas provenientes de los sistemas de protección a la infancia.» se destaca la situación de los adolescentes tutelados al enfrentarse al tránsito hacia la vida adulta, con énfasis en sus dificultades para acceder a la educación universitaria. […]
Te invitamos a participar al congreso internacional que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en el auditorio Municipal de Vila-real. El evento está organizado por la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real, así como la Red de Universidades por la Infancia […]
(presencial y en streaming) Fecha: València, 23 y 24 de febrero de 2023 Organizan Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València y Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia Patrocina Regidoria d’Educació, Acció Cultural, Joventut, Cooperació al Desenvolupament i Migració Ajuntament de València Director académico: Vicente Cabedo Mallol Coordinador académico: Isaac Ravetllat Ballesté Jueves, […]
El Campus Ítaca es un programa socioeducativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y patrocinado por el Banco Santander, dirigido a estudiantes de secundaria, cuyos objetivos son dar continuidad a los estudios post-obligatorios una vez finalizada la formación obligatoria, convertirse en un espacio de convivencia entre los chicos y chicas participantes y potenciar el uso del catalán como lengua vehicular […]
El matrimonio es una de las instituciones donde encuentra reflejo el pluralismo cultural de las sociedades abiertas y, a su vez, representa un instrumento que aglutina los valores que inspiran un modelo cultural concreto. Esta circunstancia puede ser una fuente de conflictos, si se pretende articular esta institución sobre la base de unos valores contrarios a los principios de orden […]
La vida de los niños en gran parte del mundo, antes de la pandemia, difería significativamente de su vida en condiciones de confinamiento. Los menores solían realizar actividades extraescolares y disponían de parte de su tiempo para socializar con sus amigos. Era difícil pensar que otros niños, otros amigos, pudieran ser una “amenaza”, “personas a evitar” por miedo al contagio. […]
Gustavo González, profesor en la facultad de educación de la Universidad de Valladolid (campus de Palencia), presenta un estudio sobre las dificultades que presentan las familias a la hora de elegir la alimentación de sus hijos e hijas, buscando argumentos para razonar la obesidad infantil. https://www.palenciaenlared.es/educacion-fisica-obesidad/
Artículo publicado en International Journal of Psychology and Psychological Therapy https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7077832