Programa del Congreso:
21 y 22 de noviembre 2022 (lunes y martes)
Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC)
Av. Pius XII, 43, Vila-real
Organiza
Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de Valencia
Patrocina
Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana (CIAORG/2021/54)
Colaboran
Ayuntamiento de Vila-real; Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUIA); Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUPI); Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CEDIA) de la Universidad de Talca (Chile)
LUNES 21 DE NOVIEMBRE
10:00 h Mesa institucional
Sr. José Benlloch Fernández. Alcalde del Ayuntamiento de Vila-real
Sr. José E. Capilla Romá. Señor Rector Magnífico de la Universitat Politècnica de València
Sra. Norma Pujol i Farré. Presidenta de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados.
Sra. Rosa Molero Mañes. Ilma. Sra. Directora General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana.
Sr. Vicente Cabedo Mallol. Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia. Presidencia de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
10:30-11:30 h. Conferencia inaugural
Niñez en movimiento en el contexto de las Naciones Unidas
Pablo Ceriani. Integrante del Comité sobre los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de las Naciones Unidas
Modera: Isaac Ravetllat Ballesté
11:30-12:00 h Pausa
12:00-13:30 h. Primera mesa redonda
Migración con enfoque de niñez en América Latina
Claudia Sanabria Moudelle. Directora de Género del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Universidad Iberoamericana (Paraguay)
Isaac Ravetllat Ballesté. Director del CEDIA de la Universidad de Talca (Chile)
Antonio Alonso Peña Jumpa. Profesor de Sociología del Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
Olga Cecilia Restrepo Yepes. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Medellín (Colombia)
Modera: Vicente Cabedo Mallol. Cátedra de Infancia y Adolescencia. Universitat Politècnica de València.
DESCANSO/LUNHC
16:00-18:00 h. Segunda mesa redonda
Infancia y adolescencia en movimiento en Europa: España como puerta de acceso
Ángeles Lara Aguado. Prof. Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada
Habiba Hadjab Boudiaf. Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada
José Carlos de Bartolomé Cenzano. Prof. Titular de Derecho Constitucional de la Universitat Politècnica de València
Txus Morata García. Directora de la Cátedra de Ocio Educativo y de Acción Sociocultural. Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés -URL-.
Isabel Lázaro González. Directora de la Clínica Jurídica ICADE. Facultad de Derecho. Universidad Pontificia Comillas
Entela Cukani. Investigadora del Departamento de Ciencias Jurídicas. Università del Salento (Italia)
Modera: Isaac Ravetllat Ballesté. Director del CEDIA de la Universidad de Talca (Chile)
MARTES 22 DE NOVIEMBRE
09:30-10:30 h. Comunicaciones seleccionadas
Modera: Claudia Sanabria Moudelle. Universidad Iberoamericana
Edison Calahorrano
Juliana Díaz Pantoja y Jairo Lucero Pantoja
Lenin Pomari Rodríguez
10:30-11:00 h Pausa
11:00-12:30 h. Cuarta mesa redonda
Menores extranjeros no acompañados en España
Daniel Senovilla Hernández. IR CNRS-MIGINTER-Université de Potiers
Francisca Ramón Fernández. Profesora Titular de Derecho Civil. Universitat Politècnica de València.
Joana Miguelena Torrado. Profesora del Grado de Educación Social en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. Universidad del País Vasco
Vicente Cabedo Mallol. Cátedra de Infancia y Adolescencia. Universitat Politècnica de València.
Modera: Olga Cecilia Restrepo Yepes. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Medellín (Colombia)
12:30-13:30 h. Conferencia de clausura
Inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias en el sistema normativo español
Luís Jimena Quesada. Ex-Presidente del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa y Juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos