SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO, 15-16 de febrero de 2022. PROTEGER A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LA LEY RHODES Lugar: Campus Universitario de Alcoi (UPV), Edificio Carbonell, Salón de Grados Roberto García Payà Formulario de inscripción gratuito https://forms.gle/QVKTyqCM8LZbchRR7 Programa disponible: MARTES 15 16:00 Recepción asistentes / Entrega material 16:30 Apertura / Autoridades Dr. Pau Bernabeu Soler. Director Campus Universitario de Alcoy Dª. […]
vicent
La calidad en el diagnóstico del trastorno del espectro autista: el punto de vista de las familias. El nacimiento de un niño diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) tiende a alterar fuertemente la dinámica y el funcionamiento de la familia. Sin embargo, la gravedad del impacto puede atenuarse si la familia se siente apoyada durante el proceso de diagnóstico. […]
Título de Experto Universitario. IV Edición. Modalidad online. https://www.upo.es/postgrado/Titulo-de-Experto-Intervencion-en-violencia-filioparental/
Hace 30 años, los dirigentes mundiales suscribieron un compromiso histórico con todos los niños del mundo al aprobar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, una ley internacional que se ha convertido en el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha contribuido a transformar la vida de niños de todo el […]
María Aránzazu Calzadilla Medina : Artículo publicado en la Revista de Derecho de Familia: doctrina, jurisprudencia, legislación, ISSN 1139-5168, Nº. 74, 2017, págs. 25-60 Por María Aránzazu Calzadilla Medina. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5866373
La protección jurídica de la infancia y la adolescencia tras la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015 de 28 de julio / coord. por Ana Isabel Berrocal Lanzarot, Carmen Callejo Rodríguez, 2017, ISBN 978-84-9020-669-0, págs. 419-456. Capítulo de libro realizado por María Aránzazu Calzadilla Medina. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6396002
Publicado en la obra colectiva: Mujer, maternidad y Derecho / coord. por Julia Ammerman Yebra, Mónica García Goldar, Ignacio Varela Castro; María Paz García Rubio (dir.), 2019, ISBN 9788413134529, págs. 399-417. Capítulo de libro realizado por María Aránzazu Calzadilla Medina. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6952296 [social-share]
Taller sobre diversidad de comportamientos afectivo-sexuales en la infancia y diferentes tipos de familias. Por Beatriz Zamora Manso (Canariaeduca). https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/wp-content/uploads/sites/4/2017/01/guia_didactica_2015_16_diversigualdad.pdf [social-share]
En este artículo se estudia la creciente importancia del riesgo de victimización secundaria tanto en la normativa nacional como en la supranacional. Asimismo, se examina cómo esta preocupación ha provocado la regulación de especialidades en las declaraciones sumariales de las víctimas menores de edad, por ejemplo, a través de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la […]
La promoción de la equidad de género debe garantizarse desde la niñez, a través de la coeducación en la que primen valores de igualdad y de respeto, atendiendo a la pluralidad y la diversidad como principios de nuestro sistema social y democrático de Derecho. En esa vía, que únicamente puede ser inclusiva, desde la Red de Universidades por la Infancia […]